¿Sabias qué: Ser positivo aumenta hasta 7,5 años la vida, según estudio
El director general de Family Watch, Ignacio Socías,hizo hincapié en la importancia de tener un envejecimiento positivo y activo.
Según Socías: "En la Unión Europea la esperanza de vida aumenta cada día cuatro horas, ha por eso hacerse mayor sin caer en la dependencia se convierte en prioritario para gran parte de la población".
Un envejecimiento positivo, ha explicado, se centra en cuatro pilares fundamentales: mantener una vida saludable, fomentar la actividad cognitiva, tener un pensamiento positivo y participar en la sociedad con relaciones, competencias y productividad.
Según José Antonio: "La solidaridad intergeneracional es un "factor clave" para que los ancianos estén "activos y actualizados", autor del informe.
La directora del centro de día psicogeriátrico de la Fundación Vianorte Laguna, Teresa Fuentes, ha destacado la importancia de la prevención para fomentar un envejecimiento adecuado.
"Hay pequeños fallos en la memoria que se pueden empezar a percibir a los 50 años y que pueden evitarse o paliar sus efectos con actividades cognitivas y con una aproximación positiva que no se base en la idea de que no se puede", añadió
.
En conclusión, Ser optimista a lo largo de la vida está asociado a la satisfacción con la que se asume la vejez, lo que hace que se pueda llegar a vivir hasta 7,5 años más que una persona con una actitud negativa.
FUENTE: EFE